A lo largo de esta temática de Landing Page me siento completamente seguro de que esta información te ha resultado muy valiosa y al mismo tiempo complementaria para algo que ya haces o estás a punto de hacer. Pero las preguntas tal vez nunca acaban y es que cuando te vas metiendo a un tema en particular te das cuenta de que hay muchas variables y formas de utilizar una cosa (landing page) que incluso a veces ya no sabes si es una regla su uso o no.
Cuando iniciaste tu primera página web o landing page tal vez erradamente creíste que esto te traería en automático registros casi todos los días, y si es que ya tienes algo de experiencia en el mundo digital sabrás que no es así.
Recuerdo las largas noches de desvelo buscando y provando herramientas que me ayudaran a echar a andar mi embudo de ventas, a crearlo con firmeza y que no me dejara tirado a la mitad del camino. Quiero ahorrarte muchas horas nalga de busqueda, prueba y error, en este blog.
Hoy es sorprendente como muchos negocios siguen sin tener una presencia básica en internet y es que una de las cosas más simples, básicas y elementales para que una marca, empresa o changarro aparezca en el mapa y compita en serio comercialmente parte de como aparece en la web y que tan fácil es encontrarla en Internet. Sin una página web esto simplemente no es posible.
Ahora cualquier persona en cualquier parte del mundo puede conocer tu negocio y no solo en el ámbito comercial, sino también de forma “humana” donde tu marca puede conectar con miles de nuevas personas
Si eres de los que se pregunta por qué tu página no tiene las visitas que esperabas o por qué no te ha funcionado tu página si a fin de cuentas la creaste para que tu negocio creciera en internet; déjame decirte que las personas nunca llegarán por sí solas si no hay una estrategia detrás, en resumen la página web es la base de tu posicionamiento pero necesitas poner a trabajarla, hacer que se muevan los engranes del posicionamiento para generar miles de visitantes, cientos de prospectos y decenas de clientes.
Hoy en día el tener una presencia online para tu negocio no se trata de que solo tengas una fanpage de Facebook o que su nombre aparezca en los mapas de Google, si no tienes un propio sitio perderás la posibilidad de llegar a miles de clientes por internet que están en búsqueda de servicios y productos como el tuyo.
Si quieres posicionar tu marca, vender con facilidad sin perseguir a nuevos clientes o hasta volverte un líder de opinión en tu sector, necesitas volverte social y hoy en día no hay mejor estrategia que crear una comunidad alrededor de tu marca.
Los baby steps de una venta siempre comienza captando la atención de algún modo y hacer que quien te volteo a ver recuerde tu marca o el producto, en Marketing lo llamamos generar top of mind. Justo esto es lo que un lead magnet o imán de prospectos hará por ti, generar que te volteen a ver, te recuerden.
Existe una nueva forma de vender por internet en el 2018, ya no sirven los anuncios y las estrategias que usábamos hace un año, ya ni mencionar las de hace 3 años o más. Aplica esto y lograrás aumentar tus ventas por lo menos un 80%.